Más Información
Aunado a ello, las familias tuvieron que optar por una versión austera de las ofrendas, pues en muchos hogares, personas se quedaron sin empleo ante la pandemia.
De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hasta el pasado mes de julio, en Oaxaca, se han perdido alrededor de 15 mil empleos.

Foto: Edwin Hernández
Además, unos 30 bares de la capital oaxaqueña han cerrado ante las condiciones económicas que ha propiciado el virus, según la Alianza de Bares, Antros y Restaurantes de Oaxaca (Abaro).
La emergencia sanitaria propició, además, la cancelación de eventos que suceden en torno a los panteones más emblemáticos en la capital oaxaqueña y los municipios conurbados, afectando así la captación de derrama económica durante la temporada.
Además se cancelaron las muerteadas, comparsas y calendas, que además de beneficiar a los municipios económicamente, contribuyen a las ganancias de pequeños negocios de comida o entretenimiento, cuyo servicio también se afectó por las medidas implementadas ante el riesgo de contagio.