Más Información
Ante la falta de esta autorización ambiental para regularizar la situación de sus edificios, la compañía minera no puede continuar operando, por que los chóferes de los camiones de carga afiliados a la CTM se trasladaron a la capital de Oaxaca, para pedir que las autoridades permitan que la empresa siga trabajando.
Lo anterior, argumentaron, porque esta empresa ofrece empleos directos y formales a más de mii 200 personas y si la Semarnat emite una MIA en contra de la minera, ésta cerrará sus puertas y ellos quedarían sin empleo.
Los inconformes son los trabajadores responsables de transportar los materiales que se extraen de la mina al área de trituración, principalmente, quienes con pancartas con mensajes como “2000 familias dependemos de la minería”, “Sí a la minería responsable”, y “Antimineros y opositores mienten” exigieron la aprobación federal del permiso ambiental.

Foto: Mario Arturo Martínez /EL UNIVERSAL
En dicha ocasión los trabajadores pidieron que lo que llamaron “grupos antimineros”, que dejen de mentir acerca de su trabajo, en referencia a grupos ambientalistas y autoridades comunitarias de los Valles Centrales quienes se han pronunciado en contra de la filial canadiense y exigido que no se autorice su Manifestación de Impacto Ambiental.