“En todos los indicadores que evalúa el Secretariado, comparativamente con el año pasado hay una disminución, que en total es el 14%, y en la Cuenca, que era la región de más alto índice delictivo, en conjunto con el gobierno de Veracruz, a través del operativo “Oaxaca-Veracruz” en el operativo redujimos el 30% en la parte de los delitos de alto impacto”, señaló.
El gobernador oaxaqueño indicó que en los últimos cinco meses también se ha logrado disminuir la incidencia en delitos de alto impacto en un 30.2% debido al trabajo en coordinación con las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional y el Centro Regional de Fusión de inteligencia (CERFI).
En la Cuenca, región que ha sido blindada a partir de un convenio entre los gobiernos de Oaxaca, Veracruz, y la federación en materia de seguridad, ante la violencia e inseguridad que ha afectado la región, Murat Hinojosa afirmó que se ha logrado la disminución del 30% en los delitos de alto impacto.
"La coordinación funciona, el federalismo funciona", expresó al referirse de la visita del Presidente como un parteaguas en la historia del estado.
Asimismo, destacó que está coordinación con el gobierno de México ha demostrado resultados. Como ejemplo, mencionó los apoyos a la región del Istmo y la Costa, el megaproyecto Transístmico, y las supercarreteras "que detonarán en este sexenio el desarrollo económico e industrial".