El pasado 14 de diciembre, Agentes Estatales de Investigación lograron aprehender en primera instancia al masculino E. S. M., Santa María Xochixtlapilco —agencia de Huajuapan de León—; al día siguiente, el 15 de diciembre ejecutaron la orden de aprehensión correspondiente contra J. C. S. M., siendo presentados de forma inmediata ante la autoridad judicial que los requirió por su presunta participación en el delito de desaparición de persona cometida por particulares en contra de Zayra Leticia.
La Fiscalía general del estado señaló que tras múltiples diligencias realizadas, la representación social del Ministerio Público imputó este delito a los probables responsables.
De acuerdo con denuncias de usuarios en redes sociales, tras conocer su aprehensión, se señaló que ambos estaban vinculados con la banda "Los Gavilanes", dedicada a la extorsión, robo, así como otros delitos en Santa María Xochitlapico, en Huajuapan de León, de donde es originaria la joven Zayra Leticia, y donde fue vista por última vez el pasado 23 de octubre.

Con base a la carpeta de investigación 32963/FMIX/HUAJUAPAN/2020, aproximadamente entre las 22:00 y 23:00 horas de aquél viernes de hace casi dos meses, la víctima de 29 años fue vista por última vez al salir de su domicilio, ubicado en la agencia de Santa María Xochixtlapilco, sin que hasta la fecha se conozca su paradero.
“A las autoridades correspondientes, les pido que haya justicia, que no haya impunidad, que no haya protección para esas personas imputadas y así mismo, pido la pronta aparición con vida de mi hija, exijo que presente a mi hija con vida”, manifestó.
Al momento, aún se desconoce el paradero de la joven Zayra de 29 años. La familia, por su cuenta, ha realizado tareas de búsqueda en las que han participado habitantes de Huajuapan y colectivas feministas como Mare Verde Mixteca, sin ningún éxito.
El caso de Zayra se indaga como una desaparición cometida por particulares, según Jairo García, encargado de la Unidad de Búsqueda de Personas no Localizadas (DNOL), debido a que se encontraron elementos y factores para presumir que se cometió ese delito. Sin embargo, la familia de Zayra ha acusado que no se han aplicaron protocolos de búsqueda, ni se les ha ofrecido ningún tipo de información sobre su posible ubicación.