Más Información
La Legislatura tenía como fecha límite el 17 de julio pasado para aprobarlas, como se estableció en el artículo transitorio segundo de la Ley del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción.
“A más tardar el 17 (diecisiete) de julio de 2017 (dos mil diecisiete) el Congreso del Estado y los entes públicos, deberán expedir las reformas, leyes y reglamentos, y realizar las adecuaciones normativas correspondientes de conformidad con lo previsto en el presente Decreto”, estipula el segundo transitorio.
“Por la importancia que tiene este paquete de leyes, lo que es el sistema estatal anticorrupción consideramos que no va a ser suficiente el tiempo que se estableció en el transitorio de la ley, que señala que a más tardar el 17 de julio era el último día para concluir con las leyes secundarias, todos los lineamientos que permitan aplicar la norma o el sistema”, dijo Juan Mendoza.
Entre las reformas se prevén modificaciones a nueve leyes y al Código Penal para el Estado de Oaxaca.
Así como otorgar atribuciones al Tribunal Contencioso de lo Administrativo y la creación de la ley de la Fiscalía Anticorrupción, que establecerá el funcionamiento del Comité Anticorrupción conformado por ciudadanos y encabezado por el fiscal anticorrupción.
Las leyes que sufrirán modificaciones para adecuarlas al Sistema Estatal de Combate a la Corrupción son la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Oaxaca, la Ley de Responsabilidades Administrativas, las Leyes Orgánica del Poder Legislativo, del Poder Ejecutivo, del Poder Judicial, Municipal y de la Fiscalía General.
También contempla reformas a la Ley de Fiscalización Superior del Estado y a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales.
Con la prórroga de 45 días, los diputados locales tienen como fecha límite improrrogable el próximo 30 de agosto para aprobar el paquete de reformas y la creación de nuevas leyes que hagan aplicable el Sistema Estatal de Combate a la Corrupción.
“Son 45 días naturales, para que puedan trabajarse con toda pulcritud y con mucha orden, y sobre todo que sean aplicables nuestras leyes”, finalizó Mendoza Reyes.