De acuerdo con organizaciones sociales, en lo que va de este año han desaparecido 286 oaxaqueñas; 30 de ellas tan sólo el mes pasado.

La desaparición de Jaqueline se suma a la de Zayra Leticia Morales Loyola, quien fue vista por última vez en la agencia Santa María Xochixtlapico, de Huajuapan de León, el pasado 25 de noviembre.
Ante la búsqueda de Jaqueline de 17 años, colectivas feministas como Marea Verde Mixteca e Hijas de La Luna emitieron un pronunciamiento en el que evidenciaron más casos de mujeres desaparecidas en la región, como es el caso de Ariane Ramírez Ramírez, de quien se desconoce su paradero desde 2013.
De acuerdo con la ficha emitida por la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas (DNOL), de la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca, las señas particulares más destacadas de Jacqueline son: un lunar en el pómulo derecho, y que usa brackets.
El día que fue vista por última vez vestía playera color morado, pantalón de mezclilla color azul, tenis color negro y una mochila color plata.
Jacqueline es de complexión delgada, estatura aproximada de 1.65 metros, tez morena clara, cara ovalada, frente amplia, cejas semipobladas, ojos pequeños de iris color café oscuro, nariz mediana de base ancha, boca pequeña, labios gruesos, mentón ovalado, cabello lacio corto a los hombros color negro.
Autoridades piden comunicarse a los números telefónicos 800 00 77 628 o 951 164 6434, en caso de tener información sobre su paradero.
La desaparición de Jaqueline se da a unos días del asesinato de Alma Itzel Romero García, comunidad, La Victoria Itundujia, en Santa Cruz Itundujia, también en la Mixteca de Oaxaca.
De acuerdo la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), hasta septiembre pasado, al menos 91 mujeres han sido asesinadas de manera violenta en el estado en lo que va del 2020; se estima que el 10% de estos crímenes ha tenido lugar en la Mixteca.