Con esto, Morena ganó cuatro diputaciones en las que contendió de manera solitaria y 21 en coalición con el PVEM y Fuerza por México; pero del total de diputaciones, 21 fueron encabezadas por un candidato morenista.
El PAN obtuvo 71 mil 374, equivalente al 3.826 por ciento; el PRI 140 mil 713, con el 7.5429 %; PRD 45 mil 971, 2.4643%; PVEM 191 mil 842, 10.2837%; PT 210 mil 566, 11.2874%; MC 105 mil 189, 5.6386%; Morena 822 mil 703, 44.1008%; PUP, 39 mil 402, 2.1121%; NAO 50 mil 550; 2.7097%; FXMO 30 mil 103, 1.6137%; Mujer 43 mil 750, 2.3452%; No registrados mil 190, 0.0638% y nulos 112 mil 151, 6.01%.
El IEEPCO también informó que en Mayoría Relativa, los resultados quedaron de la siguiente manera. PT: 191 mil 977; Movimiento Ciudadano: 104 mil 29; Morena: 145 mil 171; PUP: 37 mil 923; NAO: 47 mil 984; Mujer: 43 mil 194; PVEM: 14 mil 591; FXMO: mil 331; Coalición PAN- PRI- PRD: 250 mil 604; Candidatura común PAN-PRI-PRD: cuatro mil 910; coalición PVEM- Morena- FXMO: 842 mil 216; candidatura común PVEM-FXMO: 26 mil 678; candidatura común PT-PUP: 11 mil 103; Candidatura común común PT-NAO: siete mil 706; Candidatura común PUP-NAO: mil 713; no registrados mil 156 y nulos 111 mil 45.
“Este proceso fue encabezado por las y los integrantes de los 25 Consejos Distritales y tuvo el acompañamiento de personal del IEEPCO, así como de las representaciones de los partidos políticos con el objetivo de hacer valer la voluntad ciudadana en la elecciones de sus representantes quienes representarán a la ciudadanía en el Congreso del Estado”, agregó.