Más Información
Así lo hizo, y ella como suplente tomó protesta al cargo de diputada local en su sustitución; sin embargo, al día siguiente de asumir el cargo, cuando empezó a preguntar al presidente de la Junta de Coordinación Política, Sergio López Sánchez, sobre las comisiones que le correspondía integrar y presidir, la respuesta fue que primero debían consultar a Luisa Cortés pese a que ya estaba de licencia.
“Eso no se me hizo congruente porque ya no es parte de lo que la ley dice, que cuando uno entra en función nos tienen que dar nombramientos ratificación en todas las áreas y eso no pasó en la Cámara de Diputados por indicación de ella; también el tema económico yo renuncié a él porque sé que parte de la lucha, no luchamos por el dinero. Luchamos por lograr grandes cosas por aterrizar todas las injusticias que tenemos que hemos caminado y recorrido yo soy una mujer que viene de la base del Movimiento de Regeneración, Morena”.
“Pero más cuando la violencia viene de parte de una mujer una compañera de nuestro movimiento con la que yo siempre creí, o sea, cuando asignaron y dijeron Luisa es la candidata al Senado a mí me dio mucho gusto y dije, pues tenemos por fin una mujer de la lucha del pueblo que nos represente”, expresó.
Incluso, afirmó que a petición de ella renunció a sus dietas y salarios como diputada local para “sostener” su campaña electoral al Senado de la República. “Fue bien clara, me dijo que para seguir caminando, pues tenemos que renunciar al tema económico para sostenerla a ella y yo dije está bien”.
“No estuve dispuesta a renunciar al tema de ejercer mi derecho dentro de la Cámara de Diputados, eso no lo debemos permitir nadie. Además, quiero hacer un llamado a todos los diputados locales y federales, que sean congruentes… que tengamos una suplente, un suplente solamente por un tema de requisitos, es una vergüenza, porque también los compañeros suplentes venimos de la base y venimos del pueblo”.