Más Información
Además dio a conocer que se confirmó que las asambleas presentadas efectivamente hayan sido validadas por alguna autoridad comunitaria, por lo que únicamente tres candidatos independientes indígenas buscarán el apoyo de la ciudadanía en los municipios de Villa de Tamazulapam del Progreso, Villa de Zaachila y Putla Villa de Guerrero.
“El Instituto remarcó su obligación y compromiso de hacer efectivo el principio de paridad de género, garantizando que las mujeres y los hombres participen, en condiciones de igualdad, en la postulación de candidaturas para acceder al ejercicio de los cargos públicos. De las dos mil 211 candidaturas a presidencias municipales registradas; mil 176 corresponden a mujeres, mil ocho a hombres y 27 a personas de la diversidad sexual”.
La Dirección de Prerrogativas, Partidos Políticos y Candidaturas Independientes del IEEPCO fue la instancia del órgano electoral local de revisar la documentación presentada y se realizaron los requerimientos correspondientes, para que los partidos políticos, la coalición y las candidaturas comunes, dieran cumplimiento con lo establecido en los Lineamientos y garantizarán la postulación de la ciudadanía indígena, afromexicana, con discapacidad, mayor de 60 años, y joven.
También informó que se presentaron 83 candidaturas comunes entre los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, del Trabajo, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza Oaxaca.
Dijo que 22 de las personas que solicitaron su registro, lo hicieron excediendo el periodo constitucional correspondiente a la reelección y/o elección consecutiva; por ello, el Consejo General declaró como no procedentes dichas solicitudes. Sin embargo, el Consejo otorgó cinco días a los partidos políticos y coalición para presentar la documentación correspondiente que acredite lo contrario o, en su caso, realizar las sustituciones necesarias en los lugares en cuestión.
Mientras que 20 ciudadanos contenderán a una presidencia municipal por la vía independiente.