Más Información
“Tenemos que cuidar nuestra información por seguridad nacional, ya tomé esa decisión y vamos a cuidar ya la información de la Secretaría de Marina y de la Defensa porque estamos siendo objeto de espionaje del Pentágono", expresó.
La Sedena dijo que dar a conocer esa información pone en riesgo la seguridad nacional, porque puede favorecer que integrantes de grupos en contra del gobierno y de la delincuencia organizada conozcan la tecnología de inteligencia militar, lo cual les serviría para sabotear operaciones que realiza el Ejército mexicano con los tres ordenes de gobierno.
El presidente López Obrador criticó que muchos medios de información en el país están publicando información que les filtra la DEA.
Señaló que el hackeo de los activistas conocidos como Guacamaya es parte de este tema, pero insistió en que el Pentágono esta en medio de esas filtraciones.
“Tenemos la conciencia tranquila para decir, que no se van a violar derechos humanos, ni se va a espiar a nadie”, aseguró López Obrador.
Dijo que los casos de espionajes de defensores de derechos humanos fue porque algunos están vinculados con actividades ilícitas.
El Mandatario rechazó el presentar denuncias en contra de ellos porque “no vamos a convertir en mártir a espías o a empleados de agencias extranjeras”.
Con información de Pedro Villa y Caña