Los miembros del partido en el estado optaron por mantener el reconocimiento local por los resultados obtenidos en la jornada electoral del domingo 1 de julio de 2018: siete por ciento en la elección de presidentes municipales y el cuatro por ciento en la de diputados locales.
La impugnación del PAN y del PRD fue con el argumento de que el Panal no había postulado candidatos propios en al menos el 50 por ciento de la elección en los municipios de Oaxaca ni en los 25 distritos electorales de la elección de diputados, como establece la ley.
José Manuel Luis Vera, coordinador de Asuntos Jurídicos del Panal, explicó que por ello recurrieron a la Sala Xalapa del TEPJF para interponer un recurso contra la sentencia del TEEO, porque aquellos candidatos que postularon en coalición o en candidatura común son propios.
“La Sala Xalapa nos dio la razón porque nosotros participamos en la elección de 154 de los 153 municipios y en los 25 distritos electorales, en algunos de los cuales fuimos de manera individuales, en coalición y en candidatura común, lo que en estos dos últimos no implica que los candidatos no fueran propios; es decir, también son candidatos propios aquellos que van en coalición o en candidatura común. Esa es la cuestión legal y la correcta interpretación de la Ley”, explicó.
Actualmente el Panal cuenta con 25 mil afiliados en Oaxaca y registrados ante el Instituto Nacional Electoral (INE); pero en julio de este año deberán presentar un refrendo de estas afiliaciones ante el órgano electoral.
Mientras tanto, el instituto político realizó su asamblea electiva para elegir a los nuevos integrantes del Comité Directivo y en el que quedó nuevamente como presidente estatal, Bersaín López.