Más Información
“Por eso, quienes de manera fácil convocan a dar marcha atrás a la reforma energética, francamente sería condenar a que nuestro país regrese a un modelo caduco, a uno obsoleto, a un sistema que ya no funciona en ninguna otra parte del mundo”, sentenció Peña Nieto.
Explicó que quien supone que extraer petróleo es solamente hacer un pozo para extraer agua, “está mintiendo y es falso, pues sabe que no es así”, que exige del uso de ciencia y tecnología para poder extraer la riqueza que subyace tanto en el subsuelo terrestre como en las aguas profundas de los mares.
Demandó no repetir errores que mucho costaron a la economía de las familias mexicanas.
Recordó que cuando Pemex tenía el monopolio petrolero, el gobierno decidió, ante los altos precios del crudo, contratar grandes deudas para desarrollar la industria petrolera, pero al desplomarse los precios los mexicanos terminaron pagando esos pasivos.
“Y permitió desarrollar nuestra industria petrolera, con lo que no contábamos, con lo que no imaginaron quienes entonces emprendieron este modelo e impulsaron esta política, es que los precios del petróleo se iban a caer drásticamente, consecuencia de ello la deuda heredada nos llevó a tener una crisis económica”.
Al concretar esta reforma, dijo, se logró mantener la propiedad intocable del Estado mexicano y de los mexicanos sobre sus recursos naturales, y abrir al país a la participación del sector privado para que con capital privado se arriesgue en exploración y eventualmente explotación.
“Y de la renta petrolera de lo que eventualmente obtengan cuando tengan éxito esas exploraciones que lleven a cabo, buena parte será para el Estado mexicano”.
Detalló que dar marcha atrás a esta reforma es frenar inversiones por 200 mil millones de dólares, y perder 600 mil millones de dólares que demandará en los próximos 15 años poder reponer la producción petrolera.
“Esto es lo que no queremos, queremos que otros inviertan, que el sector privado invierta, que deje una importante renta para el Estado mexicano, para la sociedad mexicana, pero sean ellos quienes se arriesguen”.
Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía, afirmó que las licitaciones petroleras anunciadas para este año “hay que llevarlas a buen término y tengan la seguridad de que las llevaremos a cabo hasta concluirlas al margen de consideraciones político-electorales”.
Antes, en Misantla, el presidente Peña Nieto encabezó la ceremonia oficial por el Día Mundial del Agua, donde firmó un decreto para regularizar a 80 mil usuarios de líquido potable en todo el país que utilizan este recurso de manera ilegal.