politica@eluniversal.com.mx
De López Obrador dice que es una alternativa completamente distinta a lo que él promueve. Considera que al elegir a sus candidatos ha caído en un “pragmatismo rampante” que le va a ser altamente costoso por su incongruencia.
Evita responderle al aspirante del PRI a la jefatura de Gobierno de la CDMX, Mikel Arriola, sobre si está a favor de la familia y la vida. Pero responde: “Lo que yo he dicho con toda claridad respecto a ese tema, y no en respuesta a él, sino a usted, es que estoy a favor de la vida y en contra de que se criminalice a las mujeres”.
Acepta no tener, al momento, una evidencia de la injerencia de Rusia en las elecciones mexicanas.
—Tuvimos un crecimiento enorme durante estos 60 días de precampaña, es clarísimo que el PRI está ya muy lejano del primer lugar. Estamos ahora en una contienda muy cerrada por el primer lugar y [estoy] convencido, no solamente de que ya dejamos al PRI atrás, sino que además la tendencia es muy favorable para nosotros.
—Una vez que ya hemos dejado al PRI en un lejano tercer lugar, el reto es explicarle a la gente por qué nuestra alternativa de cambio es mejor y completamente distinta a la otra alternativa de cambio.
—Las encuestas son un indicador, hay muchos otros que se toman en cuenta en la campaña y en un balance integral es que hoy puedo decir que vamos muy bien.
— Yo no la voy a demeritar, pero estoy absolutamente seguro y convencido de que nosotros vamos a ganar la elección y de manera muy concurrente.
—Primero, mi relación con Javier Corral es muy buena, yo lo que tengo por él es respeto, reconocimiento y gratitud. El día de la sesión del consejo cené con él, me ha reiterado su apoyo, su respaldo, ayer estuvo conmigo en mi toma de protesta, de tal manera que la relación es inmejorable.
Segundo, yo creo que en las decisiones importantes se discuten y debaten en órganos colegiados de manera plural, me parece que siempre será una buena recomendación el ser más abiertos en los procesos de toma de decisiones.
—Su denuncia es absolutamente legítima y él ha sido muy claro en separar lo que tiene que ver con un proceso de selección de candidatos al Senado por representación proporcional, con la candidatura presidencial de la coalición Por México al Frente, son dos cosas diferentes. Es legítimo el planteamiento que él ha hecho sobre el procedimiento para elegir a los candidatos y está en todo su derecho de continuar por las vías jurídicas. Yo le agradezco a él que me haya reiterado todo su respaldo para la candidatura presidencial.
—Primero, creo que están desinformados quienes sostienen que nunca un presidente del partido había aspirado a la candidatura presidencial, valdría la pena que se revise la historia de Acción Nacional. Segundo, yo soy respetuoso de las leyes como de las normas del partido y mi candidatura, el que yo sea candidato, es producto de las normas internas del partido.
De hecho, escribió un artículo Luis Felipe Bravo Mena, ex presidente del partido, estudioso del PAN, en EL UNIVERSAL, sobre este asunto, en el que justamente explica que no era cierto que nunca en la historia del PAN un presidente del partido hubiera aspirado a la candidatura presidencial, Adolfo Christlieb Ibarrola [lo hizo].
—No, jamás hice ese compromiso. Cuando busqué la presidencia del partido, efectivamente no estaba en mi pretensión ser candidato presidencial. Segundo, que si yo hice un compromiso al respecto, no. Porque además una persona no tendría por qué renunciar a sus derechos políticos de manera anticipada, eso no haría ningún sentido.
—Creo que la descalificación es el último recurso de la incompetencia, y la persona [Javier Lozano] en específico que ha estado repitiendo esa frase no me merece absolutamente ningún comentario.
—Diría dos cosas: la primera, no voy a criticar a Germán en lo personal, porque le tengo aprecio; la segunda, he estado recorriendo nuevamente el país y les puedo decir que a la gente no le gusta, no ve bien que los políticos cambien de partido, justo en la etapa en la que se están definiendo las candidaturas.
—Creo que el juicio que hago es objetivo y basado en datos duros.
—Creo que el PRI ya no sabe qué hacer para levantar una campaña que está en ruinas. Es un video editado, completamente descontextualizado, al que francamente no le voy a dar mayor importancia. Eso es lo que quiere el PRI, que me ponga a discutir por ese video.
—Lo fundamental en un proceso electoral es lo que representa cada uno de los candidatos, lo que él hoy representa es la continuidad de un gobierno que le ha fallado al país. De manera objetiva diría que lo que él representa es la continuidad de un gobierno que ha sido profundamente ineficaz y corrupto.
—Representa una alternativa completamente distinta de cambio de lo que nosotros representamos, una alternativa de ideas antiguas que no han funcionado, por ejemplo, esta idea de dar amnistía a los narcotraficantes.
—Jamás participé de ese calificativo, tengo ideas propias y ya habrá mucha oportunidad de contrastar propuestas.
—[AMLO] ha caído en un pragmatismo rampante que le va a ser altamente costoso, por ser una profunda incongruencia de su parte.
—Lo que se debe entender es que la aplicación de la ley no debe depender del capricho del gobernante en turno, por eso lo que yo he planteado es una reforma para una Fiscalía General, particularmente una de Anticorrupción, autónomas e independientes.
—Yo quiero un México con igualdad de oportunidades y me duelen los altísimos niveles de desigualdad que tenemos en país.
—No. Quienes me conocen bien saben que tengo un carácter bastante templado.
—Así es. Lo suscribo.
—No hablo ruso.