De acuerdo con el legislador del Partido del Trabajo (PT), el 3 de octubre de 2019 se aprobó al Gobernador del Estado a contratar financiamiento por un monto de hasta tres mil quinientos millones de pesos.
Esos recursos, dijo, se aprobaron para ser destinados a obras de infraestructura para el desarrollo estatal, y están planeadas para detonar la economía de todas las regiones de nuestra entidad.
“La propuesta que formulé, en el sentido de beneficiar a empresas contratistas oaxaqueñas consolidadas, cuyo domicilio fiscal sea el Estado de Oaxaca, y que solo ellas participen de las distintas licitaciones en la modalidad que determine el Ejecutivo para la realización de proyectos productivos e infraestructura social”, explicó.
“Esta propuesta que formulo, tiene como finalidad exigirle al Poder Ejecutivo que cumpla con el Decreto emitido por esta Legislatura; es decir, se deben licitar y contratar a empresas constructoras oaxaqueñas consolidadas y con domicilio cierto en nuestro territorio, que cumplan a cabalidad con los requisitos establecidos”.
“Basta ya del saqueo que han venido haciendo constructoras foráneas, que además son fantasmas, que solo cobran y no realizan ninguna obra, pero además, nadie les exige cuentas, porque desaparecen ya que solo se dedican a saquear con la complicidad de los funcionarios estatales”, aseguró.
El diputado dijo que se tiene una “experiencia dolorosa” porque en el marco de la reconstrucción de escuelas afectadas por los sismos del año 2017, fueron contratadas diversas empresas foráneas, sin acreditar su arraigo, su experiencia y su estabilidad, para ejecutar el programa Escuelas al Cien.
“No podemos permitir más corrupción, no más saqueos; se tienen que licitar las obras y deberán ser las constructoras oaxaqueñas quienes ejecuten, deben ser empresas serias, establecidas, de notorio prestigio, no creadas al vapor, que no sean empresas hechizas, creadas solo para cumplir con el requisito de ser oaxaqueñas pero en el fondo las beneficiarias sean otra vez constructoras foráneas”.
Finalmente, hizo un llamado a los colegios, de ingeniería y arquitectura, a las distintas cámaras de la industria de la construcción para que denuncien los abusos, en este Congreso los acompañemos y exigiremos que la reactivación económica, sea de la mano de ustedes.