Las plazas con mayores lugares son internista, mil 753; urgenciólogo, mil 728; ginecología y obstetricia, mil 572; pediatría, mil 517 y anestesiología, mil 367.
Una vez que se abra la plataforma, los interesados deberán ingresar a la página para registrarse y obtener su número de usuario para seguir adelante con el proceso.
Después deberán llenar una sección con datos generales, especialidad, lugar de residencia y grado de estudios.
El martes 7 de junio se darán a conocer los resultados de la primera fase del proceso. Y el día 11 de junio comenzará la recepción de documentos para contratación en 32 sedes que serán instaladas en el país.