Con 2 mil 657 víctimas de
homicidio,
marzo se convirtió en el mes más violento de 2022, de acuerdo con las estadísticas presentadas este miércoles por la
secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (
SSPC), Rosa Icela Rodríguez, en el informe mensual de incidencia delictiva.
“En marzo, los
homicidios aumentaron respecto a los cuatro meses anteriores. Sin embargo, es el mes de marzo más bajo de los últimos cincos años”, destacó.
En Palacio Nacional, la secretaria de Seguridad reiteró que seis estados concentran el 50% de la incidencia de homicidio doloso en el país, en el primer trimestre del año Guanajuato suma 766; Michoacán, 756; Estado de México, 629; Baja California, 593; Jalisco, 468; Sonora, 448.
[[nid:207287]]
Indicó que, en conjunto, el Estado de México, Sonora, Guanajuato, Baja California y Michoacán, registraron un incremento de 262 homicidios entre febrero y marzo, mientras que en Jalisco disminuyó sólo en 8 víctimas, “por lo que continuaremos fortaleciendo la Estrategia Nacional de Seguridad en las seis entidades con más homicidios dolosos”, comentó.
Y añadió: Seguimos trabajando con mucha coordinación, inteligencia y estrategia para dar tiros de precisión contra la
delincuencia organizada.