Tras la reunión bilateral entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ambos mandatarios alcanzaron convenios de cooperación para fortalecer la relación económica, cultural y científica entre México y Francia, que incluyen colaboración en materia ambiental, derechos de las mujeres y movilidad académica, esto, con miras al bicentenario de las relaciones diplomáticas que se celebrará el próximo año.
En conferencia de prensa conjunta en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, tras haber sostenido un encuentro, ambos coincidieron en una nueva etapa en la relación bilateral, en el marco de los 200 años de relaciones diplomáticas.
El presidente francés destacó la importante inversión de las empresas francesas en México, especialmente en los sectores aeronáutico, energético, ferroviario, salud, innovación y economía circular, todos ellos considerados prioritarios dentro del Plan México.
Se fortalece también el Consejo Estratégico Francomexicano de Desarrollo Económico para ampliar inversiones, comercio y la complementariedad económica, incluso en nuevas áreas de desarrollo tecnológico e innovación, entre otras.
“Francia ama a México. Festejaremos el año próximo dos siglos de relaciones diplomáticas forjadas por una admiración y amistad recíproca. Hoy abrimos un nuevo capítulo estratégico basado en el respeto, el multilateralismo y la soberanía de los Estados”, expresó Macron.
El mandatario galo resaltó que las empresas francesas son el primer empleador extranjero en el sector aeronáutico en México, y subrayó la intención de continuar invirtiendo y generando empleos.
Además, anunció que losintercambios económicosentre ambas naciones alcanzarán los 6 mil 800 millones de euros, con la meta de consolidar aún más la relación bilateral.
Macron informó que, junto con la presidenta Sheinbaum, se reunió con empresarios de ambos países en el marco del Consejo Estratégico Franco-Mexicano, instancia que ha contribuido a acercar a las dos economías y que servirá como plataforma para aumentar los intercambios comerciales y dar mayor visibilidad a los inversionistas.
“Su presencia en nuestra tierra es símbolo del respeto mutuo, del diálogo entre culturas y de la amistad profunda que une a nuestros pueblos y naciones”, expresó la Mandataria federal.
Códice Azcatitlán será exhibido en México en 2026
En materia cultural, el presidente francés adelantó que el Códice Azcatitlán, resguardado en la Biblioteca Nacional de Francia, será exhibido en México en 2026 como parte de una serie de exposiciones cruzadas entre ambos países para celebrar el bicentenario.
Se destacó la aceptación de los traslados temporales recíprocos y simultáneos para que en México sea exhibido el códice Azcatitlan, y que el códice Boturini sea exhibido en Francia.
Previamente, en el Salón Embajadores, la presidenta y su homólogo de Francia encabezaron un encuentro con empresarios de ambos países para fortalecer las relaciones comerciales, además que las respectivas comitivas conversaron para afianzar la colaboración en asuntos de interés común.
“México genera confianza por su gran potencial para atraer inversiones”, destacó el Gobierno de México.
Además, informaron, se prepara un gran festival cultural franco-mexicano que se llevará a cabo en el otoño de 2026, con eventos dedicados a exaltar la amistad entre ambas naciones y el talento artístico de sus pueblos.
“La cultura está en el centro de nuestra alianza estratégica. Queremos construir una cooperación más robusta, duradera y resiliente con México”, afirmó Macron.
El mandatario también agradeció a Sheinbaum por el recibimiento y por los acuerdos firmados durante la visita, los cuales —dijo— fortalecen la alianza científica y técnica entre ambos países, con la participación de las principales instituciones de investigación francesas y mexicanas.
[Publicidad]










