Como parte de la , el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, presentó los ejes contra este delito, como el 089 como número único de denuncia.

“Para extorsión telefónica, cancelación inmediata de la cuenta telefónica y orientación a la víctima; apertura de denuncia en las fiscalías estatales y se generará la carpeta de investigación en el caso de extorsión presencial.

“Despliegue de células de inteligencia e investigación en la zona, con la finalidad de detener a los responsables. Esta investigación se hará en unidades especializada contra el secuestro y la extorsión”, destacó García Harfuch en la conferencia mañanera de la presidenta de este martes 8 de julio en Palacio Nacional.

Lee también:

Indicó que esto es posible gracias a la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación de Inteligencia y las facultades de investigación que se han adquirido.

Comentó que ocho entidades registran el a nivel nacional: Guanajuato, Estado de México, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco Guerrero y Michoacán, “donde se actúa de manera prioritaria con una atención multidisciplinaria y equipos de trabajo especializados”.

Reiteró que el número telefónico 089 se establece a nivel nacional para atender denuncias de este delito, se cuenta con un protocolo de actuación ante denuncias de y denuncias de con operadores especializados.

Mencionó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) es “elemento clave” para atacar las finanzas que se dedican a la extorsión.

Asimismo, se solicitan órdenes judiciales para el bloqueo de líneas y equipos celulares vinculados a llamadas de extorsión, además de implementar operativos en centros penitenciarios para el aseguramiento de equipos telefónicos empleados por internos para la comisión de este delito, añadió el secretario de Seguridad.

Google News

TEMAS RELACIONADOS