Este miércoles 2 de abril, en el denominado por Donald Trump como "Día de la Liberación de América", la Casa Blanca dará a conocer la nueva política comercial con el mundo, lo que incluirá aranceles para los más de 200 países con los que mantiene un intercambio comercial.
El presidente de Estados Unidos pidió a su equipo desde el 20 de enero pasado realizar un análisis en torno a las causas del déficit comercial estadounidense y los riesgos que esto implica para la seguridad nacional.
Con base en dicho estudio se determinará la nueva política comercial estadounidense con cada país, es decir, se definirá si se impone un arancel generalizado a los países con los que comercia o si será diferente para cada economía con la que intercambian bienes y servicios.
Trump aseguró, en diversas ocasiones, que pensaba imponer aranceles diferenciados que se calcularían dependiendo el tamaño del déficit comercial con cada país y de acuerdo a las prácticas arancelarias y barreras técnicas o no arancelarias que dicha nación les impusiera a los exportadores estadounidenses.
De acuerdo con recientes publicaciones estadounidenses como el Wall Street Journal, se pensaría en un arancel generalizado de 20%, sin embargo, será hasta las 2 de la tarde de hoy miércoles 2 de abril cuando se sabrá el monto y si serán diferenciados o se aplicará un porcentaje único para todos.
También quedará por verse si se aplicarán más aranceles de 25% sobre otros productos que México y Canadá les exportan, como el que se le puso al acero y aluminio de manera adicional, al arancel que dará a conocer hoy.
De acuerdo con el economista y director de De la Calle, Madrazo y Mancera, Luis de la Calle, será difícil para Estados Unidos poder administrar las importaciones con aranceles diferentes para cada uno de los más de 200 países con que comercia.
EU anuncia arancel de 25% a latas de aluminio
A unos minutos de que se den a conocer los "aranceles recíprocos", el gobierno de Estados Unidos informó que impondrá un arancel del 25% a las latas de aluminio utilizadas para envasar cerveza, según informó este miércoles el Departamento de Comercio.
El nuevo gravamen entrará en vigor a partir del viernes 4 de abril, lo que que afectará tanto a las latas de cerveza que entren en Estados Unidos como a las latas de aluminio vacías que sean importadas para ser llenadas dentro del país.