“Nos sumamos al llamado de su familia. Urge que las autoridades estatales y federales correspondientes realicen una investigación eficaz que tome en cuenta la labor periodística del señor Silva y que determine su paradero.
El representante de ONU-DH en México indicó que no se puede negar la posible relación entre la desaparición de Agustín Silva y su labor periodística sin haber esclarecido plenamente el caso y, sobre todo, sin haber localizado al periodista.
Es fundamental, señaló, generar las condiciones que garanticen un ambiente propicio para el ejercicio de la libertad de expresión, particularmente durante el proceso electoral, sobre todo en entidades con numerosos casos de agresiones a periodistas como Oaxaca, donde el año pasado, la Defensoría de los Derechos Humanos de los Pueblos de Oaxaca (DDHPO) registró por lo menos 144 agresiones a periodistas.
A nombre del organismo mundial, Jan Jarab manifestó su solidaridad con la familia del periodista desaparecido, debido a que “sabemos la angustia que cada día enfrentan las familias de las personas desaparecidas. En estos momentos la familia de Agustín debe saber que no está sola.”