Asimismo, se prevén lluvias fuertes de corta duración con actividad eléctrica y posible granizo en el sur de Nayarit, el occidente de Jalisco; el norte y la zona costera de Michoacán; el norte, occidente y oriente de Guerrero, así como el occidente y suroeste de Puebla.
Dichas condiciones se vivirán también en el occidente de Oaxaca y de Guanajuato, el sur de Aguascalientes, el centro y oriente de Querétaro, el sur de Hidalgo y el de Coahuila; el norte y centro de Nuevo León, así como el norte de Tamaulipas, añadió el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El SMN pronosticó evento de Norte con rachas mayores a 60 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y condiciones para la precipitación de aguanieve en zonas montañosas de Durango y cimas por arriba de tres mil 500 metros de altura en zonas del Valle de México.
Abundó que a las 18:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de inestabilidad con potencial ciclónico se localizó aproximadamente a 545 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, con vientos máximos sostenidos de 20 km/h y desplazamiento lento hacia el noreste.