"Hoy el mandato legal es seguir los lineamientos que se emiten por parte del INEE. Lo que sí les podemos decir a todos los maestros es que como la base legal para estas evaluaciones y estos trabajos va a cambiar muy pronto, vamos a tener un nuevo enfoque. Aunque tenemos que seguir los lineamientos del INEE, en muy poco tiempo, en mes o mes y medio, ya no tendrá efecto la ley anterior".
Dijo que a partir de la nueva reforma educativa, que esperó se aprueba a más tardar en mes y medio, los maestros serán evaluados de manera diagnóstica para "ver cuáles son sus áreas de oportunidad. Lo que queremos es mejores maestros. Sabrán cuáles son las áreas que deben de reforzar", dijo.
Estos nuevos exámenes tendrán que quedar especificados en las leyes secundarias a la reforma constitucional, las cuales se integrarán mediante los resultados de una nueva consulta pública.
mcp