
Asimismo que durante una reunión en la que estuvieron presentes representantes de las comisiones Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y de Oaxaca y Chiapas se pactó que los migrantes recibieran información sobre el programa federal “Ésta es tu casa”, anunciado la víspera por el presidente Enrique Peña Nieto.
Dicho plan ofrece la posibilidad de obtener una identificación e integrarse a un programa de trabajo temporal para quienes se integren al programa de refugiados.
Asimismo, Grajeda Regalado solicitó una lista con las personas dispuestas a integrarse a este plan o bien acudir a uno de los albergues instalados para recibirlos.
En tanto, los migrantes solicitaron una lista con los nombres de las personas que han sido trasladadas a su país de origen o bien se encuentran en los albergues.
Ambas partes se dijeron abiertas al diálogo y acordaron una reunión con representantes de las comisiones de migración del Senado y de la Cámara de Senadores, de la Secretaría de Gobernación, del gobierno federal actual y del entrante, así como del Instituto Nacional de Migración (INM).

La caravana salió de Arriaga, Chiapas, a las 03:00 horas, con destino a Oaxaca, pero tres horas después se encontraron con el bloqueo.
Ayer, el presiente Enrique Peña Nieto presentó un Plan para los hondureños, para brindarles empleo temporal y documentos provisionales, pero lo rechazaron.
jno