“No estamos de acuerdo; como el propio presidente electo manifestó en múltiples ocasiones, la militarización de la seguridad pública no es un camino que brinde resultados permanentes y, en ocasiones, resulta contraproducente.
En su mensaje durante el encuentro, al que acudió el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, sostuvo que si se quiere mejorar la seguridad en el país, no se debe seguir permitiendo el maltrato institucional, político y social que se les está dando a las policías.
“Si verdaderamente queremos mejorar la seguridad, debemos fortalecerlas con salarios y prestaciones dignas, con capacitación, con infraestructura y equipamiento adecuados. Debemos rescatar a nuestras policías con urgencia, porque no hay duda que vivimos una crisis”.
Añadió que como en casi todas las entidades, hay enormes retos en materia de seguridad; un ejemplo de ello, dijo, son los homicidios dolosos, el robo con violencia y la violencia de género:
“Los asesinatos aumentaron en más de un 20 por ciento, si comparamos lo que va de este año con el mismo periodo del 2017, lo que se traduce en más de 900 asesinatos... sabemos que otros delitos se han incrementado, como el robo con violencia, que creció 25% este año, comparado con el 2017”.
Sin embargo, destacó que también hay algunos pendientes, como los bajos salarios y la falta de equipamiento, entre otros: “También deberían plasmarse en ley los beneficios adicionales de seguridad social a los que tienen derecho los policías, para que no estén sujetos a la voluntad de la autoridad en turno”.

“Hoy el gran reto que tenemos es regresarle la confianza y la credibilidad a México y acabar con la impunidad. La única manera de hacerlo, es teniendo la capacidad de trabajar conjuntamente a través de un plan y evaluar los resultados que se obtengan”, destacó.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, José Raymundo Tuñón Jáuregui, indicó que a dos años de la administración estatal, las fuerzas de seguridad, municipales y estatales, han asumido el compromiso de profesionalización con la capacitación y adiestramiento de 12 mil 856 elementos, mediante el cual, se han emitido más de un mil 239 Certificados Únicos Policiales, lo que brinda certeza jurídica a los elementos del orden.