Más Información
“El que gana la licitación y lo mismo, por eso se les pide a las empresas que cumplan con su deber, con su responsabilidad”.
El mandatario dijo que las empresas encargadas de la rehabilitación tendrán un año para completar el proyecto por lo que les pidió que cumplan en tiempo, que hagan un trabajo de calidad y que se cobre lo justo, ganancias razonables, que no abusen.

“Estos parques industriales van a contar con gas barato, con energía eléctrica también a precios accesibles y en cada parque industrial va a haber un apoyo fiscal, es decir, se van a reducir el ISR y el IVA, para que se instalen empresas con el propósito de que se generen empleos, que haya trabajo.
En su recorrido para supervisar los trabajos de rehabilitación de la vía férrea Línea Z, que comprende una longitud de 189 Kilómetros entre Salina Cruz, Oaxaca y Medias Aguas, Veracruz, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, afirmó que los trabajos entorno a este megaproyecto “marcan nuevos tiempos para el Istmo, Oaxaca y todo el sureste de México”, por lo que refrendó el compromiso de su gobierno para seguir creando las condiciones que permitan avanzar por la ruta del desarrollo.
“Estamos listos para seguir creando las condiciones que sigan cambiando para bien la vida de las oaxaqueñas y oaxaqueños, construyendo obras que cambien de fondo la realidad de nuestra tierra, que signifiquen empleos, calidad de vida y la oportunidad para futuras generaciones de convertir sus sueños. En pocas palabras, estamos listos para crecer juntos”, afirmó.

En su oportunidad, el Presidente reclacó que ya se están rehabilitando los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, así como las refinerías de Minatitlán y Salina Cruz, además que se tiene el proyecto del gasoducto, “que contribuirá a impulsar las actividades industriales en el Istmo, a través de diez parques que contarán con apoyos fiscales.
“Vamos a seguir supervisando este proyecto; en un año tiene que estar terminada la obra del ferrocarril del Istmo con 3 mil 500 millones de pesos, no va a faltar el presupuesto”, comentó López Obrador.
Señaló que el propósito es que el corredor del istmo se convierta en una cortina para el desarrollo, para que se quede la gente a trabajar en esta franja de nuestro territorio y no tengan que ir por necesidad a buscarse la vida a otros lugares.