"De acuerdo a nuestro marco jurídico la Suprema Corte solo puede pronunciarse sobre una ley una vez que esta ha sido promulgada, por tanto doy la bienvenida al análisis que en su momento lleve a cabo la Suprema Corte de Justicia de la Nación lleve a cabo sobre esta ley.
“Soy consciente de que este ordenamiento que haré de promulgar esta tarde es especialmente sensible para la vida pública del país. Por eso no emitiré declaratoria de protección de seguridad interior en los términos de esta ley hasta que el máximo tribunal decida sobre su constitucionalidad”, indicó.
El objetivo primario es dotar a las fuerzas armadas de un marco jurídico que regule su actuación dentro del país.
La Ley completa puede leerse en el siguiente enlace: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5508716&fecha=21/12/2017
Con información de Francisco Reséndiz