Más Información
Los relatores indicaron que “México atraviesa una profunda crisis de seguridad que afecta gravemente los derechos humanos de su población. Uno de los aspectos centrales de la crisis es el debilitamiento del Estado de derecho y la gobernabilidad a nivel local que se ha extendido en el país, que facilita y, al mismo tiempo, se ve exacerbada por homicidios, desapariciones y torturas.
“Aunque el padecimiento es extendido, a menudo los hechos de violencia se han dirigido a quienes son más indispensables para dar a conocer el conflicto e inseguridad: los periodistas”, refirieron.
En el documento aborda las diversas problemáticas que enfrentan los periodistas y la libertad de expresión en el país, como la ola de homicidios y agresiones, la falta de justicia, el caso Pegasus y el acceso a datos, entre otros.
En 93 puntos, Kaye y Lanza mencionaron que 73 periodistas han sido asesinados desde 2010 y que 96.6% de los casos de homicidios y agresiones permanecen en la impunidad.