—Para la Comisión de Hacienda es un tema importante, necesitamos revisar que sea suficiente [el presupuesto] para los programas sociales que quiere implementar el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, nuestra función va a estar enfocada a obtener los recursos sin aumentar los impuestos. Tenemos que buscar combatir las empresas fantasma, la evasión fiscal, son muchos temas.
—El presidente electo trae 25 programas para nuestro país, como en el caso de construir la vía del Tren Maya, la vía férrea Coatzacoalcos- Salina Cruz, los caminos rurales en Oaxaca y Guererro, la reconstrucción del sismo, los programas sociales para adultos mayores y para los jóvenes. También tiene que incluir al campo como motor del des- arrollo y tenemos que enfocarlo bajo esas dos vías, yo siempre he dicho que la izquierda tiene que dar el paso más allá, ya no andar siempre con protestas,tiene que proponer el desarrollo del país.
—Oaxaca es el estado 32 casi en todo: en educación, en infraestructura, en generar empleo.
Nuestra meta es crear propuestas de políticas públicas para convertirnos en el motor de desarrollo. Propongo varias políticas para poder rescatar el maguey y el mezcal, la cafeticultura, el cacao, la papaya, los cítricos, el hule, la ganadería y hortalizas, se tiene que potencializar a nuestros productores.
—Vamos a apoyar para que se eche abajo la Reforma Educativa para hacer otra.
De nada sirve que hagamos reformas si al final de cuentas no cumplen con el precepto constitucional que se percibe con el artículo 3 [de la Constitución]: educación laica y gratuita.
—Si pacificar el país es regular lo que es ilegal y eso genera estabilidad, pues nos sumamos, sin problema alguno para aprobar estas propuestas.
—Tenemos que revisarlo y analizar cuáles son los ideales que tiene el Estado para que no nos endeudemos, ver qué tan factible es aplicarlo o dejarlo en un estudio más detallado para ver qué tanto puede impactar tanto en la economía como en las finanzas públicas.
—Si se legaliza, [su productor] debe ser como uno de tomate o cebollas, con base en la ley.
—Puertas abiertas.
Soy un diputado sencillo, entiendo que el mandato que me dieron es para crear leyes que requiere el país para que se desarrolle, su voz está representada en el Congreso de la Unión, voy a crear leyes que ayuden y que beneficien.
—Ya enfrentamos un punto de acuerdo de urgente resolución para que se pueda atender los programas destinados a los daños del sismo de 2017 en Oaxaca y en todo el país, por eso en el presupuesto para 2019 vamos a tener una partida especial, a revisar el informe de la reconstrucción porque no es posible que Bansefi y Sedatu entregaron tarjetas si nunca llegó el recurso.
Vamos a alzar la voz en el presupuesto para que ahí se destine una partida especial.
—Por ejemplo, Europa tiene una gran estructura vía férrea, eso ayuda al desarrollo.
Yo veo a bien la construcción del Tren Maya, tenemos que revisar las funciones de la infraestructura para que podamos competir. La parte donde se construirá es turística, muy productiva, entonces, ¿por qué no generarlo, no invertir para generar más riqueza?