Pese a que especialistas advirtieron que seguiría el viento débil y el efecto anticiclón, por lo que la contaminación no disminuiría este fin de semana, ayer las condiciones climatológicas se modificaron y de acuerdo con la CAMe, la concentración de partículas PM2.5 bajó y se dispersaron.
“Muy probablemente van a ser más favorables y habremos terminado este episodio fuerte de contaminación”, explicó el funcionario.
Desde el sábado 11 de mayo, los capitalinos empezaron a resentir los efectos de la concentración de partículas PM2.5 —provocados por los incendios y el sistema de alta presión que no permitía su dispersión— que provocó bruma en el ambiente.
Fue hasta el martes 14 de mayo que la CAMe, junto con autoridades capitalinas, decidieron establecer la Contingencia Ambiental Extraordinaria porque no existe un protocolo para activar alertas por PM2.5, como sí ocurre con el ozono.
Destacó que durante estos cuatro días de la doble contingencia ambiental dejaron de circular alrededor de 800 mil vehículos, lo que representa 23% de los más de 4 millones de vehículos que transitan en el Valle de México.
Víctor Hugo Páramo indicó que se están llevando a cabo reuniones entre las dependencias federales, de la Ciudad de México, Estado de México y otras entidades, donde se analizan diversas medidas para mitigar la contaminación, por lo que se trabaja en un protocolo.
Explicó que los vehículos de mayor edad contribuyen de manera sustantiva en las emisiones vehiculares y en las implicaciones a la salud de los habitantes.
A nivel nacional, la edad promedio de la flota vehicular es de 17 años.
También propuso acelerar la introducción de tecnologías de combustión interna que generen menos contaminantes, por lo que es indispensable asegurar la disponibilidad de gasolina y diesel de ultra bajo contenido de azufre, condición que se ha retrasado por más de una década.
“La industria automotriz terminal manifiesta su compromiso con el cuidado del medio ambiente y a cumplir a cabalidad con las disposiciones legales y normativas con la finalidad de contribuir a mejorar la calidad del aire de la zona de la megalópolis y de nuestro país”, afirmó la AMIA mediante un comunicado.