El pasado 10 de diciembre se llevó a cabo la junta para aclarar las bases de la licitación. De las 15 compañías participantes, ocho corresponden al mismo dueño (Enrique Gómez Mandujano), pero con diferente razón social: Monlt Net, S.A. de C.V.; Gott und Glock, S.A. de C.V.; Tripallium Enterprises, S.A. de C.V.; Grupo de Limpieza y Mantenimiento Integral, S.C.; Gerlim, S.A. de C.V.; Corporativo Norsus, S.A. de C.V.; Fireky, S.A. de C.V., y Joad Limpieza y Servicios, S.A. de C.V.
Uno de los volantes que repartirán los empleados agrupados a la Unión Nacional Independiente de Trabajadores y Empleados de Limpieza señala: “Compañero afanador: como todos sabemos, la licitación para la contratación de servicios de limpieza en Cámara para 2019 ya inició, pero lo que nadie nos había dicho es que esta administración actúa de manera contraria a los compromisos hechos el 1 de diciembre por el presidente [Andrés] Manuel López Obrador (el día de su toma de posesión), quien en lugar de apoyarnos para que nuestro minisalario sea aumentado, está exigiendo a las empresas que participan que nuestro salario sea reducido a 100 pesos diarios.
“Por lo que desde ahora te invitamos para que juntos defendamos nuestro salario y se cumpla con la palabra del Presidente, que nuestro salario mínimo sea aumentado al doble. El Presidente fue claro: ‘Primero los pobres’. Te invitamos para que participes en el plantón de protesta que está organizando la Unión Nacional Independiente.
“Por la reivindicación de la clase trabajadora”, se lee en el texto.
El pasado 4 de diciembre, las empresas interesadas hicieron un recorrido en los lugares donde se llevarán a cabo los servicios de limpia, que van desde el edificio A hasta el I, la plaza cívica, basamento, estacionamientos, jardines, helipuerto, aceras de avenida Congreso de la Unión, de la calle Emiliano Zapata y Sidar y Rovirosa, la Oficialía de Partes, aulas del sindicato, gimnasio y baños, casetas de vigilancia, taller de hidrosanitarios, el Salón de Plenos, área de andadores y el paso peatonal a desnivel (paso a presidentes), conocido como el Frontispicio, así también se encargarán del mantenimiento del CENDI y de las bibliotecas, incluida la que se ubica en calle Tacuba y las oficinas ubicadas en Donceles 40, ambas en el Centro Histórico.
En cada uno de los espacios los empleados deben asear las azoteas, áreas de trabajo, salas de juntas, pasillos, escaleras, sanitarios, mobiliario, plantas, elevadores, fuentes, ventanales, esculturas y demás accesorios dentro de las áreas señaladas, así como la alfombra y las curules del Salón del Pleno y del Salón Verde.
El horario de prestaciones de servicio es de lunes a viernes de 07:00 a 15:00 horas y de 14:00 a 21:00 horas; el sábado de 07:00 a 13:00 horas, con una tolerancia de 10 minutos para su entrada.
“Los horarios podrán ser modificados de acuerdo con las actividades y necesidades propias que dispongan las autoridades de la Cámara, sin que esta situación modifique las condiciones y el monto establecido para este servicio”, se establece en la licitación.
En la reunión para realizar el recorrido estuvieron presentes los representantes de la Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros, Juan Carlos Cummings García e Irving Torres Medina; de la Dirección de Servicios Generales, Luis Piña López; de la Dirección General de Asuntos Jurídicos, Eduardo Treviño Velázquez, y de la Contraloría Interna, Patricia Baños Vandyky.