A través de WhatsApp, los centroamericanos distribuyeron el video en el que se observa un enfrentamiento entre el primer contingente que llegó a Tijuana y pobladores mexicanos.
Para Sidzayana, otra migrante, “los caravaneros” no somos delincuentes, pues en el contingente hay familias enteras, muchas con parientes en la Unión Americana, como ella, quien viaja con su hija para reencontrarse con su esposo en California.
Para Alvin, la reacción de los tijuanense es normal, pero señaló que seguirán su camino como hasta ahora, “estamos muy agradecidos con los mexicanos, esperábamos enfrentamiento con los gringos pero no con los mexicanos, hasta ahora se han portado muy bien con nosotros”.
Asimismo, Angie reconoció que a su paso los migrantes han ocasionado problemas, considera que el más grave es la basura que deja, pero consideró que se trata de algo momentáneo porque seguirán firmes en su objetivo de llegar a Estados Unidos y no permanecer en la frontera.
Hasta ahora, los dirigentes de la segunda caravana de la organización Pueblo Sin Fronteras aseguran que seguirán en la misma ruta, es decir, por Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Sonora, y Baja California aunque con mayor precaución y unión de los contingentes ante la amenaza de ser deportados por el Instituto Nacional de Migración (INM).
jno