"Sabemos que durante los procesos electorales se incrementan las agresiones contra periodistas, por ello, es necesario que las autoridades federales y estatales adopten medidas específicas de prevención y protección de cara al proceso electoral de 2018”, puntualizó Jan Jarab, representante de la ONU en México.
La ONU recuerda que Tamaulipas fue una de las cinco entidades federativas visitadas por las Relatorías de Libertad de Expresión de la ONU y la CIDH en noviembre 2017. Tras dicha visita oficial, los Relatores incluyeron en sus observaciones preliminares una recomendación al estado de Tamaulipas para adoptar una serie de medidas para prevenir la repetición de agresiones contra periodistas, restaurar la confianza con el gremio periodístico […] y consultar a la sociedad civil.
El representante de la ONU añadió que “la impunidad favorece a quienes agreden o matan a periodistas y genera un círculo vicioso de violencia que urge frenar. Por ello, la Oficina que represento hace un llamado contundente a las autoridades estatales y federales para que esclarezcan este caso a través de una investigación efectiva, sin dejar de lado una línea de investigación relacionada con la labor periodística del Sr. Domínguez”.
Finalmente, la ONU-DH expresó sus condolencias a la familia de Carlos Domínguez y a sus colegas periodistas.
Asimismo, la ONU-DH hizo un llamado a las autoridades a garantizar la atención de la familia del señor Domínguez y a garantizar su protección, así como todos sus demás derechos.
Ism