Dijo que con los trabajos en la reunión se recabó mayor información y conocimiento en temas relevantes, que permitirán en el ámbito federal y local diseñar acciones y estrategias de coordinación, que fortalecerán el desempeño de las instituciones de procuración de justicia.
“Asumimos nuevamente nuestro compromiso institucional, de lograr acuerdos entre las fiscalías o procuradurías, con el fin de combatir la impunidad y garantizar el pleno respeto a los derechos humanos”, destacó.
Vasconcelos Méndez aseguró que los acuerdos alcanzados, “se traducirán en acciones positivas y eficaces para afrontar la delincuencia, y generar en el corto plazo una mejor percepción en la sociedad, del trabajo responsable y coordinado de las fiscalías y procuradurías del país”.
Elías Beltrán señaló que cada sesión de la conferencia se convierte en un paso más hacia la consolidación del sistema de justicia penal y del Estado de derecho, donde se garanticen plenamente los derechos humanos de cada uno de los mexicanos.
Llamó a la sociedad a reconocer la función de los ministerios públicos “quienes con sus decisiones dan rumbo a cada una de las procuradurías y fiscalías de nuestro país”.
Los integrantes de la CNPJ presentaron la agenda de trabajo 2018-2019 sobre el análisis de la autonomía de las fiscalías, las reformas constitucionales y legales para garantizarla, la consolidación del sistema de justicia penal acusatorio, el diseño del perfil y arquitectura institucional, la modificación de estatutos y los trabajos de homologación de procesos de actuación.