Señaló que estas prioridades son definiciones que han sido apuntaladas con acciones firmes en Oaxaca, como estado Coordinador Nacional de Contralores del país este 2020.
Díaz Navarro agregó que, en septiembre pasado, Oaxaca fue el primer estado de la República en enviar a la ASF la Carta de Aceptación de “Buzón digital ASF”, esto, con el fin de tener auditorías en línea y tiempo real, "lo que permite transparentar aún más el ejercicio de este gobierno respecto al destino de los recursos públicos que son de todos", declaró.
En esta relatoría abundó que Oaxaca concentra más del 23% de los municipios de todo el país, por lo que el reto es por demás potencial respecto de cualquier otro estado.
Y comentó que en ese marco de acciones, tendientes a vigilar el buen manejo que cada uno de estos gobiernos, es importante considerar sus demarcaciones, las condiciones geográficas, orográficas y de carencias generales de la mayor parte de localidades de la entidad, pues éstas "representan grandes retos para llevar a cabo la fiscalización y rendición de cuentas en todos niveles".
Agregó también que la vigilancia ciudadana juega un papel fundamental para contribuir desde otro frente a la transparencia y rendición de cuentas. En este sentido detalló que en lo que va de la presente administración, la Contraloría de Oaxaca ha acreditado a la fecha mil 768 Comités de Contraloría Social conformados por 5 mil 276 ciudadanas y ciudadanos.
Asimismo, recordó que se han conformado también los órganos que mandatan las diversas Leyes Generales y Locales, entre ellos el Tribunal de Justicia Administrativa, la Fiscalía Anticorrupción, el Comité de Participación Ciudadana, el Comité Coordinador y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción.
Informó que el gobierno de Oaxaca, a través de la Contraloría del estado, ha presentado 77 denuncias ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción a efecto de que se investiguen y persigan penalmente posibles delitos referentes justamente al tema que hoy nos ocupa.
Además, apuntó, se han remitido 16 expedientes de responsabilidad administrativa al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca por posibles faltas graves cometidas.
“Se busca recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones y este objetivo solo será posible a través de la legalidad, transparencia y rendición de cuentas; a través de la participación ciudadana”, finalizó Díaz Navarro.