francisco.resendiz@eluniversal.com.mx
De acuerdo con datos proporcionados por Los Pinos en el sector ferroviario el transporte de carga ha crecido 9%, el transporte de pasajeros 27% y el comercio exterior que se hace a través del ferrocarril se incrementó 52% durante este sexenio.
Lo anterior al haber pasado de transportar poco más de 50 millones de toneladas en 2012, a estar transportando actualmente más de 77 millones de toneladas.
“En esta administración ha habido una importante inversión en la modernización del Sistema Ferroviario Nacional, de más de 90 mil millones de pesos; ello ha permitido ampliar la capacidad de carga y la capacidad para poder llevar nuestras exportaciones a otros lugares", apuntó el mandatario.
En agosto pasado el gobierno de la República informó que en la actual administración se han construido y modernizado más de 32 mil kilómetros de autopistas, carreteras, caminos rurales y alimentadoras.
Detalló que las inversiones en infraestructura, realizadas en ese momento, tienen un impacto local positivo pues “60% de la inversión en una autopista o carretera, beneficia a las comunidades por las que cruza, en forma de empleos, compra de tierras y materiales, así como de contratación de servicios”.
El gobierno apuntó sobre este último rubro señalado que se estima que trabajarán ahí 450 mil personas diariamente y que en 2020 inicia operaciones en su primer fase.