Más Información
De acuerdo con la dependencia y familiares de la víctima, Martínez González no ejercía el periodismo desde hace varios años tras cerrar su semanario El Enfoque, para laborar en el ayuntamiento de Cacahoatán. El reportero de El Orbe Arnulfo Escobar precisó que Martínez actualmente se encontraba en los grupos de Whats-App de periodistas y compartía información de la región fronteriza.
Al respecto, un familiar de la víctima —quien pidió el anonimato por seguridad— reconoció que hubo un altercado con el centroamericano porque no se le permitió el ingreso al bar El Dengue, debido a que se encontraba en estado de ebriedad.
El columnista Darinel Zacarías aseveró en sus redes sociales que colaboró con Martínez González en El Enfoque, pero más allá de si es o no periodista, refirió que “era un ciudadano con una actitud realista, crítico desde diversos ángulos y sus redes sociales las usó para señalar”.
Sergio Martínez es el decimocuarto comunicador asesinado en lo que va del año, según reportes de la CNDH y un recuento hecho por EL UNIVERSAL. Chiapas suma dos periodistas ultimados en menos de un mes, pero la entidad que más crímenes de este tipo reporta es Quinta Roo, con tres.
El organismo mencionó que su personal se comunicó con familiares del comunicador y con las autoridades locales, además de que se encuentra realizando las primeras diligencias del caso.
La fiscalía general de Chiapas puso a disposición del juez de Control a Juan David “N” El Machaca, luego de que fuera trasladado de Playa del Carmen, donde fue detenido el pasado 30 de septiembre por haber participado en el asesinato del periodista Mario Leonel Gómez Sánchez en Yajalón, el 21 de septiembre.