“Si ya están jubilados, pero todavía tienen fuerza y quieren volver a la actividad para ocupar las plazas que están vacantes, y muchos médicos que deben estar sin empleo, que tienen sus consultorios, que pueden decir: ‘Me voy a la brigada, a la campaña médica para cuidar al pueblo, salvar vidas y para participar en la Cuarta Transformación’”.
El gobernador Alfredo Del Mazo destacó la labor de la administración federal al revisar las unidades médicas rurales que dan atención a millones de ciudadanos.
López Obrador destacó que con el gobernador del Estado de México hay una excelente coordinación, a pesar de las diferencias políticas e ideológicas.
“Estamos trabajando de manera coordinada gobiernos municipales, estatales y el federal. Esto ayuda mucho, porque si nos dividiéramos, si nos peleáramos, no haríamos un bien al país. Tenemos diferencias políticas, ideológicas, pero esas se llevan a la práctica en los partidos y cuando hay elecciones. Una vez que los gobiernos se constituyen, cuando se logra eso ya tenemos que actuar de manera unificada".
“En el último reporte los trabajadores inscritos en el Seguro Social cada año reflejan que sí hay aumento de empleos y, sobre todo, el salario. Me decía Zoé [Robledo, director del IMSS] que ya el salario promedio de los trabajadores inscritos, sean albañiles u obreros, es de 11 mil 200”.
Esto significa, agregó, más de tres veces el salario mínimo y es la percepción económica más alta promedio en los últimos años.
Luego, en Amanalco, el Presidente defendió al gobernador Alfredo del Mazo ante los abucheos y rechiflas: “¡A ver! ¡A ver! Se quieren seguir peleando, levanten la mano los que quieran seguir pelando [nadie levantó la mano] ¿No que estaban muy gallitos, pues?”.
Se trata de niñas que van de los 10 a los 14 años y la mitad son embarazos no deseados, de acuerdo con estadísticas del instituto.
En su mensaje, Zoé Robledo dijo que esas cifras persisten, pese al esfuerzo del instituto para buscar una mejor planificación familiar en el país.