“Llevamos ahorrados, en nueve meses, como 500 mil millones de pesos en no permitir la corrupción y en [la] austeridad republicana, en quitarle los lujos al gobierno”, detalló el Ejecutivo.
Incluso, ante enfermeras y médicos, expresó que “con la frente en alto y viéndolos a los ojos”, ya se acabó con la corrupción.
El Mandatario anunció que el 8 de septiembre presentará el presupuesto 2020 y lo hará sin pedir más deuda pública.
“El presupuesto 2020 lo vamos a presentar para el [domingo] 8 de septiembre y va sin deuda, es decir, no vamos a contratar deuda.
“Vamos a financiar el presupuesto con todos los ahorros para no permitir la corrupción y con el plan de austeridad republicana”, manifestó.
Frente a enfermeras y médicos del hospital rural de Chignahuapan, el Presidente celebró que en esta primera etapa de su administración no se ha podido agrupar un movimiento de resistencia, reaccionario o conservador contra su gobierno.
El ahorro de los 500 mil millones de pesos significa que su gobierno no tendrá la necesidad de aumentar impuestos, aplicar gasolinazos ni endeudar al país, comentó.
El Ejecutivo se dio tiempo de recordar un chiste a los asistentes en el evento en el hospital rural de Chignahuapan: “Cuando Dios, nuestro señor, le dio los bienes a todos los países del mundo, iba por el cielo, entregándole a cada nación lo que le correspondía: a Brasil, dale agua, bastante, dale petróleo, selvas; [a] Colombia también dale un poco de petróleo, buenas tierras; [a] Venezuela dale petróleo, y a Guatemala buenas tierras y agua.
“Entra a México y dice el señor: ‘Aquí dale buenas tierras, selvas, bosques, agua, petróleo, gas, oro, plata y cobre’. Señor, se le está pasando la mano, le está dando mucho. ‘No, también dale al gobierno y ya con eso’”, expresó. El chiste arrancó risas a los asistentes.
Andrés Manuel López Obrador explicó que habla con frases coloquiales como “me canso ganso”, porque así le entiende la gente.
También, el Ejecutivo federal se dio tiempo para lanzar un “¡viva!” para el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, y reiterar el apoyo que tendrá del gobierno federal.
Ricardo López, estudiante que cargó una gran pancarta con la frase: “Ayuda, escúcheme por favor”, interrumpió el discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador en el hospital rural de esta localidad para leer una carta y pedirle ayuda por la desaparición del programa de bachillerato a distancia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el estado.
“Señor Presidente, no le venimos a pedir que nos dé una beca, como se le ha dado a los ninis, solamente queremos continuar estudiando”, exclamó Ricardo de frente a Andrés Manuel López Obrador.