Le sigue la región de Valles Centrales con 16 mujeres asesinadas, la Costa con 12, la Cuenca del Papaloapan con seis, la Mixteca con cuatro, la Cañada con tres y la Sierra Sur con dos. La Sierra Norte no registra en este período ningún asesinato de mujeres.
En este período suman 64 mujeres asesinadas de forma violenta en Oaxaca, de las cuales 38 murieron por impactos de bala, tres por machetazos, dos por golpes, dos por apuñalamiento, una por degollación, una por estrangulamiento y en 17 casos no se especifica el tipo de arma utilizada o la forma de muerte.
En 5% de los casos, las mujeres fueron asesinadas por su esposo, pareja, ex esposo, cónyuge, novio o ex novio; en 3%, el victimario fue un vecino y en el resto de los casos no se ha identificado o especificado al asesino.
De ellas, 19% fueron asesinadas en sus casas; mientras que en 14% de las casos, sus cuerpos fueron encontrados en un camino de terracería; un 11% en la vía pública, otro 11% en alguna carretera o orilla de una carretera.
También se encontraron cuerpos de mujeres en casas abandonadas, negocios, bares, en el interior de un vehículo, en lotes o terrenos baldíos, en barrancos, pozos y en la vía pública.
En la administración pasada, de Gabino Cué Monteagudo, hubo 527 mujeres asesinadas; en el de Ulises Ruiz Ortiz, 283 y en el de José Murat Casab, 429.