Cabe señalar que los trabajos técnicos informativos que ejecuta la JCA, se realizan con el propósito de identificar las mojoneras en la línea de colindancia en estricto respeto a los planos de cada comunidad, dichos trabajos no constituyen una acción de apeo y deslinde, toda vez que cada comunidad cuenta con sus respectivos planos.
Tras un amplio diálogo, se firmó una minuta de acuerdos en la cual se comprometieron a mantener el libre tránsito, respeto y paz social.
Por parte de Asunción Tlacolulita asistieron a la mesa de diálogo, Ángel Martínez Vásquez, presidente municipal; Vidal Sosa Zenón, regidor de Hacienda; Viliulfo Ruiz Matías, regidor de salud; Fortino Pacheco Zárate, suplente del regidor de salud, José Romeo Flores Concepción, presidente del comisariado de bienes comunales, Servando Bende Sosa, secretario; Pedro Cruz Antonio, comunero; Luis Martin Larrazolo Álvarez y Quirino Eustaquio Ruiz, ciudadanos.
La Segego anunció que existe una estrecha coordinación con la delegación de la Segob en Oaxaca, en donde se ha brindado puntual atención al conflicto; el 22 de septiembre se realizó una reunión con ambas comunidades, asimismo el pasado 1 de diciembre se instaló una mesa de diálogo con Magdalena Tequisistlán y el 06 de diciembre con Asunción Tlacolulita.