. –Médicos del IMSS-Bienestar adscritos a la Jurisdicción Sanitaria número dos del Istmo intensificaron sus acciones para prevenir la propagación del virus Coxsackie (Mano-pie-boca), sobre todo en las escuelas del nivel básico.

A través de las 147 unidades médicas ubicadas en el Istmo, se diseñan los programas de prevención que incluyen pláticas a docentes y padres de familia y se enseña a los escolares las técnicas para el lavado de manos.

Lee:

Simultáneamente a esas actividades, una brigada médica de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), inició la búsqueda intencionada de Coxsackie en las escuelas en los municipios istmeños y la aplicación de un programa de prevención en colonias, barrios y secciones.

De acuerdo con cifras del área de epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria número dos, en la región del Istmo hay un registro de poco más de 65 casos del virus de Coxsackie en los municipios con mayor población como Juchitán, Salina Cruz y Tehuantepec.

A medio mes de este septiembre, en Juchitán varias escuelas suspendieron clases tras la aparición del virus que provoca erupciones cutáneas, en manos, pies y boca, sobre todo entre la población infantil.

En las pláticas de prevención, los médicos recomiendan a los padres que revisen a sus hijos y si detectan síntomas, que no los envíen a las escuelas, mientras que a os docentes les sugieren que establezcan filtros sanitarios en los accesos a los planteles.

Google News

TEMAS RELACIONADOS