Más Información
Con esta acción de protesta, los empleados buscan presionar al gobierno del estado para que responda a sus demandas laborales.
Los 61 trabajadores comenzaron su manifestación y anunciaron que permanecerá de manera indefinida, bajo el argumento de incumplimiento por parte de las autoridades de la Comisión Estatal del Agua (CEA) a los acuerdos tomados desde el mes de junio.
Estas nivelaciones corresponden a trabajadores que se han jubilado, incluso los que han fallecido, y que de acuerdo a un escalafón interno, debería beneficiar a los empleados activos.
Para lograr una respuesta rápida y contundente a esta principal petición, los trabajadores accionan con el bloqueo carretero, desatando la inconformidad de los miles de ciudadanos que transitan esta vía de comunicación por diversos motivos.

Foto: Cortesía
En tanto en Santa María Huamelula, en los límites entre el Istmo y la Costa, los habitantes mantienen un bloqueo carretero también desde el lunes 18 de octubre, cumpliendo hoy una semana de cierre de la vía que conecta con el destino turístico de Santa María Huatulco.
La manifestación de la agencia municipal de San Pedro Huamelula se ha prolongado, según los manifestantes, por la falta de respuesta del presidente municipal Virgilio Fuentes en la entrega de las obras prioritarias del ejercicio fiscal 2019 y 2020, las cuales ya fueron fiscalizados y se teme que el edil concluya su gestión este 31 de diciembre y el gobierno lo deslinde de responsabilidades.
El presidente municipal se niega los señalamientos asegurando que el agente y sus seguidores sólo buscan desestabilizar su gobierno y sacar provecho económico con el chantaje pues asegura que los trámites y obras ya se realizaron.
Según un recuento de este medio de comunicación, desde principio de año y hasta el sábado pasado sumaban al menos 50 los bloqueos que se han instalado en vías de comunicación del Istmo de Tehuantepec, como un mecanismo de presión a las autoridades de diferentes niveles para exigir respuesta a demandas de organizaciones sociales, grupos políticos y ciudadanos.