Más Información
Este pequeño empresario de la tortilla, perteneciente a la Unión de Tortilleros de Juchitán, ha identificado en lo que va del actual sexenio al menos tres aumentos en el costo de este alimento, que forma parte de la canasta básica, como consecuencia del repunte en los costos de la harina de maíz y el gas LP. Debido a esto, los 40 tortilleros que integran la unión decidieron aumentar dos pesos el precio del kilo de la tortilla la semana pasada, por lo que pasó de 20 a 22 pesos.
Este aumento hizo que la región quedara situada como una de las más caras en el país, aunque no tanto como lo es la frontera, donde el alimento básico de los mexicanos alcanza los 27 pesos por kilo. El argumento para subir el precio de la tortilla, afirma Gamaliel Ramírez, es el constante aumento del gas LP desde enero, que creció a un ritmo de 20 a 30 centavos por semana, así como el de la harina, que ahora cuesta mil 550 pesos más por tonelada que a principios de año, todo debido al precio del gas.
“Ha sido tremendo el aumento del gas, poco a poco nos lo suben, cada semana desde 10 a 30 centavos, a veces baja 20 centavos, luego sube, y así desde que comenzó este 2021.
“De poco en poco, todo se maneja por el control internacional de los energéticos y del maíz. Ahora, 20 kilos cuestan 454 pesos, imagínese nosotros que ocupamos de 400 a 500 litros dos veces por semana para poder producir.
“El aumento nos obligó a aumentarle a la tortilla y no queda de otra”, explica el empresario vía telefónica.
Las tortillerías de la familia de Gamaliel, Poder de Dios y Mías Belén, siguen produciendo 300 kilos de tortillas al día, como antes del encarecimiento del gas.
“La gente no va dejar de comprar tortillas, así que sigue comprando los 20 pesos que costaba antes el kilo, pero recibe menos del kilo, que ahora vale dos pesos más.
“El daño es a la economía familiar, pero si no hacemos el aumento, no podremos mantenernos y tendremos que cerrar”, argumenta.
El precio para rellenar un cilindro de gas LP de 20 kilogramos varía de acuerdo con la zona en la que se vive.
El rango de precios reportados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas van desde los 431.80 pesos hasta los 544.20 pesos, por lo que los 454 pesos en los que se oferta el gas en Juchitán entran en el rango oficial.