Juchitán, Oax. - Representantes de unos 28 núcleos agrarios de la zona norte del
Istmo de Tehuantepec anunciaron la creación de la Unión de Ejidos, Bienes Comunales, Colonias Agrícolas y Pueblos Originarios, con la finalidad de defender sus tierras y recursos naturales frente a los proyectos impulsados por el
Corredor Interoceánico (CIIT).
Uno de los impulsores de la iniciativa, Carlos Leonardo Espinosa, destacó que en la unión participarán los representantes de los comuneros de San Miguel y Santa María Chimalapa y núcleos agrarios que pertenecen a los municipios de Matías Romero, Santo Domingo Petapa y San Juan Guichicovi.
De acuerdo con la convocatoria que empezó a circular este miércoles, el encuentro se realizará este 8 de diciembre en el salón de usos múltiples del ejido de San Juan Guichicovi, donde se espera que los delegados asistentes emitan un pronunciamiento en torno a todos los proyectos de inversión, pública y privada, considerados en el plan para el desarrollo del Istmo.
Los promotores de la iniciativa adelantaron que en el encuentro de fundación de la unión de los diferentes núcleos agrarios, se aprobará un plan de acción que incluirá movilizaciones en la defensa de la tierra y los recursos naturales, que a juicio de los organizadores, están amenazados por “las políticas depredadoras de las inversionistas nacionales y extranjeros”.