Los pescadores instalaron el bloqueo en el camino que conduce a la zona en donde se ejecuta la obra de rompeolas.

Los cooperativistas argumentaron que el gobierno federal, a través del proyecto sexenal Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, suscribió con ellos el 3 de julio del 2020 un acuerdo en donde se comprometían a la entrega de artes de pesca y lanchas para que desarrollen mejor su actividad.

Marcos García, representante de los pescadores inconformes, indicó que Rafael Marín Mollinedo, director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, se comprometió a gestionar ante el gobierno los apoyos, pero hasta ahora no los han entregado, por lo que argumentaron que no piden dinero sino que los artículos de pesca lleguen. Hasta el momento, tanto el gobierno federal como el estatal se distribuyen la responsabilidad y nadie da una respuesta concreta.

Google News

TEMAS RELACIONADOS