El coordinador municipal de Protección Civil de Tehuantepec, Antonio Ríos, dijo que ya han informado a los habitantes de los barrios Santa María, Santa Cruz, Cerrito y Lieza, para que tomen sus previsiones ante un ligero incremento del río Tehuantepec.
“Por ahora el río Tehuantepec no arrastra un volumen de agua que ponga en riesgo a la población que vive en las partes bajas de los seis municipios por donde pasa, pero estaremos pendientes con el monitoreo a partir de los datos que proporcione la Conagua” dijo González Pérez.
Las autoridades de Protección Civil advirtieron que en zonas montañosas se mantiene la nubosidad baja y zonas de niebla muy densa, especialmente en la Sierra Norte, Sierra Sur y Sierra Mazateca. Además, dijeron que las marcas térmicas seguirán elevadas en horas centrales del día con periodos de bochorno en la Costa, Istmo y bajo Papaloapan.
“Estos fenómenos hidrometeorológicos podrían ocasionar inundaciones repentinas, crecidas de ríos y posibles deslizamientos de laderas en zonas montañosas”, dijo en un comunicado.
Y ante ello pidió a la población oaxaqueña atender las recomendaciones durante la presencia de lluvias intensas, tormentas con actividad eléctrica y golpes de calor, así como estar atentos a los avisos que emita Protección Civil de cada localidad.
Además informó que durante las últimas 24 horas se registraron lluvias de intensidad variable en gran parte del estado, con tormentas locales fuertes en varias regiones.