Elementos de la Policía Estatal de Oaxaca detuvieron a transportistas que protestaban en la autopista Barranca Larga – Ventanilla, que conecta a la capital del estado con Puerto Escondido, e impedían el paso de autobuses de la empresa ADO como acción ante la desigualdad en el número de corridas.
Los detenidos forman parte de la agrupación Transportistas Unidos de Oaxаса, y que concentra a personas con concesiones para el traslado de personas al destino turístico de Puerto Escondido y a la capital oaxaqueña; la mayoría de ellos, originarios de comunidades por las que pasa la nueva autopista.
Su inconformidad consiste en que acusan el fomento de un monopolio en el transporte, para desaparecer a las pequeñas empresas locales de transporte federal, y permitir que el grupo ADO “se apropie de la nueva autopista Barranca Larga-Ventanilla”.
Lee: ¿Cuál es la playa de Huatulco más barata en Semana Santa?
“A pesar de haber sostenido diversas mesas de diálogo con las autoridades, hemos sido testigos de cómo estas han defendido únicamente los intereses de dicho grupo, ignorando las necesidades y derechos de las pequeñas empresas locales. Incluso nos han dejado plantados en otras ocasiones”.
No es la primera ocasión que los agremiados a Transportistas Unidos de Oaxaca protestan en la autopista Barranca Larga – Ventanilla; la última vez, retuvieron por varias horas a autobuses con pasajeros de esa empresa.
Esta mañana decidieron volver a manifestarse, y aunque permitían el paso del resto de vehículos, no así a los autobuses de ADO; hasta que elementos de la Policía Estatal disolvieron la manifestación y realizaron detenciones.
Mediante un comunicado, los transportistas acusan que estas acciones se trataron de un acto de represión del gobierno de Oaxaca.
“Hoy 17 de abril de 2025, fuimos brutalmente reprimidos por la policía estatal en la carretera a Ventanilla, queremos mencionar que en ningún momento se obstruyeron las vías de comunicación federal, mucho menos existe toma de casetas, es una manifestación pacífica en contra de la empresa ADO, y aun así compañeros transportistas fueron detenidos”.
Esta carretera, recordaron, fue concebida como un proyecto para impulsar el desarrollo económico de Oaxaca y que fue promovido por el expresidente Andrés Manuel López Obrador promovió con la esperanza de beneficiar primero a todos los oaxaqueños, antes que a otros.
Sin embargo, señalaron que antes de la inauguración y presentación de 225 nuevos autobuses del grupo ADO, existía un acuerdo para que esta empresa y las empresas locales, realizarán determinadas corridas sobre dicha autopista.
Posterior a esa inauguración y de manera unilateral, aseguraron, el número de corridas de la empresa ha crecido de tal manera que pone en riesgo la subsistencia de todas las empresas locales de transporte federal, “amenazando con desaparecerlas”.
“Hoy, enfrentamos no solo esta desigualdad, sino también amenazas y la fabricación de delitos en nuestra contra, como parte de una lucha por evitar este monopolio. Queremos dejar claro que estamos dispuestos a defender con nuestra propia sangre el patrimonio de muchas familias oaxaqueñas, pues generamos cientos de empleos diarios de manera directa y somos parte fundamental del tejido económico y social de nuestro estado”.
Finalmente, afirmaron que no buscan la confrontación sino una solución que beneficie a todos sin exclusiones ni privilegios.