Huajuapan de León. - “Exigimos de manera inmediata y contundente la agilización del proceso de investigación por parte de las autoridades. No es aceptable que casos de violencia de género sigan siendo minimizados, encubiertos o postergados bajo el amparo del poder político”, externó en un comunicado la colectiva Marea Verde Mixteca por la presunta violencia generada a trabajadoras del Ayuntamiento municipal de San Marcos Arteaga.

Lo anterior luego de que el edil de San Marcos Arteaga, Leonardo Villanueva Sánchez, fue señalado de presunto acoso y abuso sexual en contra de las trabajadoras del Ayuntamiento municipal.

En esta situación, la colectiva feminista Marea Verde Mixteca exige la actuación urgente de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca e instancias municipales y del gobierno estatal, para que actúen de manera imparcial y con perspectiva de género.

Lee también:

Además de garantizar la protección de las víctimas, así como el acceso pleno a la justicia.

“Que las instituciones municipales y estatales dejen de ser cómplices del silencio y actúen conforme a la ley. La lucha feminista en la Mixteca exige un alto total a la violencia machista, venga de quien venga. No hay cargos públicos, colores ni influencias que estén por encima de la ley y de los derechos de las mujeres”, manifestaron.

La colectiva feminista, reiteró que las víctimas tienen derecho a vivir sin miedo, a recibir justicia pronta y a ser escuchadas sin ser revictimizadas. “Es deber del Estado garantizar un proceso transparente, con perspectiva de género y sin impunidad”.

Leonardo Villanueva, también está acusado de desvío de recursos del municipio de San Marcos Arteaga. Apenas el pasado lunes 14 de julio, un grupo de al menos 100 personas tomaron el palacio municipal, como medida de presión para que el edil transparente y rinda cuentas de los recursos que llegan a la comunidad.

La secretaria de Bienes Comunales de San Marcos Arteaga, Eufrosina Guadalupe Guzmán García, expresó que el munícipe se niega a informar sobre los ingresos y egresos de los recursos del ayuntamiento.

Los manifestantes cerraron con una cadena y candado el acceso principal al palacio municipal, además colocaron una cinta de prohibido el paso para evitar que las demás puertas de las oficinas fueran abiertas, hasta que el presidente municipal rindiera cuentas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS