Más Información
Entre sus demandas destacan el ser incluidos en un censo para acceder a los apoyos del programa Banpesca, atención a la contaminación de la Laguna que trajo como consecuencia la sobrepoblación de medusa en el mar y por tanto, pocos peces, y la urgente atención a la contaminación del río Los Perros.
Los manifestantes argumentaron que el problema de la sobrepoblación de medusas ya se planteó al gobierno y éste prometió buscar compradores pero la propuesta no se ha concretado.
Sobre la contaminación del río Los Perros, que atraviesa seis municipios, comentaron que cada vez se agudiza más porque los pueblos continúan vertiendo sus desechos al no contar con plantas de tratamientos de aguas residuales, esto como consecuencia también agrava la contaminación de la Laguna y reduce la producción de peces.
En caso de que no sean atendidos, señalaron los pescadores organizados, o que no reciban una respuesta positiva a sus planteamientos, mantendrán los bloqueos carreteros y tomas de oficinas de manera indefinida.