La principal afectación, dijo, es para la población tanto de Tamazulápam del Espíritu Santo como de comunidades de la región que acuden a esta unidad hospitalaria a recibir consulta médica. En tanto que en los servicios de Urgencias y Hospitalización se continúa brindando la atención a los pacientes.
Hoy los trabajadores en Oaxaca adheridos al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) del gobierno federal se instalaron en asamblea permanente e iniciaron un paro indefinido de labores ante el incumplimiento de las autoridades del IMSS-Bienestar de realizar los pagos pendientes al personal que fue transferido a esta institución.
De acuerdo con la convocatoria de la Sección 35 del SNTSA, estos pagos se debieron realizar a más tardar el pasado 10 de diciembre de 2024 y advirtió que en caso de que no se vean reflejados la totalidad de los pagos a los trabajadores el paro continuará de manera indefinida.
El paro de labores es en todas las subsecciones y delegaciones en el estado desde cada uno de los centros de trabajo.
[[nid:227424]]
Así como la ampliación del hospital a uno de 30 camas ante la creciente demanda provocada por la gratuidad y la necesidad urgente de servicios especializados; la construcción de un albergue que brinde hospedaje a pacientes y sus familiares, quienes deben viajar largas distancias, hasta de seis horas desde sus comunidades para recibir atención.
Y han exigido el mantenimiento y suministro de combustible para las ambulancias que transportan a los pacientes desde las comunidades más alejadas y el mejoramiento de la planta de luz que, por la temporalidad de lluvias, frecuentemente entra en operación, pero no logra abastecer de energía a todas las áreas básicas de hospital y ha provocado que las vacunas, por ejemplo, se echen a perder.